Cuenta Cuentos Las Mil y Una Noches

.
.
.
.
.
.
.
.
.
Celebra el cumpleaños de tu hijo(a) de una manera realmente original, atractiva y entretenida con los famosos y míticos cuentos de "Las Mil y una Noches"
.
Luego de dos exitosas temporadas teatrales, así como numerosas funciones privadas, presentamos nuestro espectáculo para celebraciones como cumpleaños, bautizos, agasajos, graduaciones de menores, presentaciones escolares, etc.
.
« EL TEATRO EN TU CASA »
.

Cuenta Cuentos

"Las Mil y Una Noches"
¡ Una propuesta diferente !
Narración, Teatro y Baile para los pequeños
¡Un clásico de la Literatura Universal !
¡ Un regalo que los niños no olvidarán !
.
Nuestro Espectáculo incluye:

02 Artistas Narradores de amplia trayectoria (Actores)
01 Sonidista
Escenografía
Vestuario
Utilería
Musicalización Árabe
Coreografías
Movilidad
Animación
Juegos
.
.

.
. Paquete Básico:
.
. Baile Inicial
Cuento Principal
Cuento 1
"El Pescador y el Efrit"
Baile 1
. Juego 1 - Juego 2 - Juego 3
. Cuento Final
. Baile Final
.
Duración: 45 minutos
. Niños a partir de 4 años
.
.
. Paquete Estándar :
.
Baile Inicial
Cuento Principal
Cuento 1
Baile 1
Juego 1 - Juego 2 - Juego 3
Baile 2
Cuento 2
Baile 3
Juego 4
Cuento Final
Baile Final
.
Duración: 1 hora 15 minutos
Niños a partir de 4 años

.

.

.

.

Paquete Completo :

(Espectáculo completo tal cual lo vio en el teatro)

Baile Inicial

Cuento Principal
Cuento 1
Baile 1
Juego 1 - Juego 2 - Juego 3
Baile 2
Cuento 2
Baile 3
Cuento 3
Juego 4
Cuento Final
Baile Final
.
Duración: 1 hora 45 minutos
Niños a partir de 4 años
.
.
*** Espectáculo Calificado por el Instituto Nacional de Cultura ***
.
.
Consultas directamente a :
Claro : 991 772 672
O por vía electrónica a:
(Especificar fecha y horas tentativas, distrito donde se realizará el evento, ocasión a celebrar)
.
. Narración, Teatro y Baile para los pequeños
Cuentos que encantan y fascinan por su adapatación, magia y color
Participación Interactiva
¡ Un regalo que los niños no olvidarán !
Se lo aseguramos ;)
.
.
¡¡¡ Sigue visitando nuestra página !!!http://cuentacuentoslasmilyunanoches.blogspot.com/ . .
Así fue en el teatro, así también puede ser en tu hogar o escuela:
.
.

Cuenta Cuentos

Las Mil y Una Noches

Narración Teatralizada

Tres historias escogidas:
    1. "El Pescador y el Efrit"
    2. "El zapatero astrólogo y la mujer ambiciosa"
    3. "El sastre, el jorobado, el judío, el superintendente y el cristiano"

Nueva Temporada:

Sábados y Domingos de Septiembre

4 p.m. (Hora exacta)

Auditorio de la Municipalidad de San Isidro

Calle La República 455, El Olivar de San Isidro

Teléfono 513 – 9000 anexos 1807 – 1822

Costo de Localidades:

Adultos S/. 20

Niños, Estudiantes y Adulto Mayor S/. 10

*** Espectáculo Calificado

por el Instituto Nacional de Cultura ***

cuentacuentoslasmilyunanoches@gmail.com

http:cuentacuentoslasmilyunanoches.blogspot.com

Las mil y una noches al teatro

http://www.larepublica.com.pe/content/view/176727/632/

Clásico de literatura árabe a las tablas. Tres de sus historias en una obra que incluye música y coreografía. Dos jóvenes actores son los encargados de representar a más de un personaje.

Zapatito. Una escena de "El zapatero astrólogo y la mujer ambiciosa". Fantasía. Genios, tules, lámparas encantadas y toda la magia de Las mil y una noches en una adaptación de tres de sus historias. (Fotos: Percy Ramírez)

Para Pablo Luna y Ana Rosa Liendo no son necesarios mil y un accesorios para dar vida a los cuentos clásicos de Las mil y una noches. Prueba de ello es que, tan solo con la ayuda de algunas capas de colores, zapatos y otros accesorios, han logrado transportar del papel a las tablas tres cuentos que forman parte de este compendio de historias del medio oriente antiguo:

El pescador y el efrit (historia de la noche tercera), El zapatero astrólogo y la mujer ambiciosa (fábula persa) y El sastre, el jorobado, el judío, el superintendente y el cristiano (historia de la noche vigésimo quinta).

El citado libro, uno de los más antiguos de la literatura árabe, narra la historia del rey Shahriar, quien decepcionado por la infidelidad de su mujer y tras asesinarla inicia una horrible tradición: le pide a su visir que le consiga una mujer para cada noche y ordena matarla a la mañana siguiente. Esta cadena cambia cuando la hija del visir, Sheherezada, pide ser desposada por el rey y trata de salvar su vida contándole un cuento cada noche y dejando el final del relato para la mañana siguiente, en la que inicia un nuevo cuento. Ansioso por conocer el final de cada historia, el sultán le perdona la vida durante mil noches, a lo largo de los cuales se enamora de la astuta muchacha –que a la sazón es madre de varios hijos suyos– y le perdona la vida.

Todos estos cuentos están recopilados en el libro y describen, a través de la fantasía, la India, Persia y Egipto, y las costumbres y usos de la cultura árabe. "Esta narración teatralizada incluye cuatro musicales de danzas árabes que van contando el proceso de enamoramiento entre el rey y Sheherezada, y va entre cada cuento", comenta Ana Rosa.

Pablo Luna, quien debuta como director en esta obra, cuenta sobre este proyecto: "Soy un ratón de biblioteca, pero fue difícil elegir cuál de los cuentos teatralizar. Nosotros interpretamos a varios personajes de manera sencilla. Lo importante es lograr que los chicos se lo crean, que sean personajes interpretados con naturalidad y que causen una reacción en el público. Por eso participamos con los niños: para que se involucren en la historia y sientan que todo es verdad". Para lograrlo, han adaptado las historias de tal forma que se conviertan en una propuesta familiar "La constante de los cuentos es la muerte. Son eróticos y sangrientos, pero con el trabajo del guión los hacemos más digeribles, cómicos y divertidos", finaliza.

Dato extra

TEMPORADA. La narración teatralizada de Las mil y una noches se presentará todos los fines de semana de setiembre a las 4 de la tarde en el Auditorio de la Biblioteca Municipal de San Isidro (Calle La República 455, El Olivar de San Isidro).